Traspaso de la Presidencia del Consejo de Delegados de la JID

El 22 de junio de 2021, la Junta Interamericana de Defensa (JID) celebró su ceremonia de traspaso del cargo de Presidente del Consejo de Delegados de la JID.

La ceremonia tuvo lugar en la «Casa del Soldado» y fue presidida por el Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Embajador Luis Almagro, y contó con la presencia de la Presidenta de la Comisión de Seguridad Hemisférica, Embajadora Rita Claverie Díaz de Sciolli, el Ministro de Estado de Minas y Energía de Brasil, Almirante Bento Albuquerque, y varias autoridades civiles y militares.

Durante el evento, el Presidente del Consejo de Delegados de la JID para el período comprendido entre el 21 de junio de 2019 y el 22 de junio de 2021,  General de División Luciano José Penna, realizó un breve informe histórico y señaló los desafíos actuales de la JID, además de señalar la gran capacidad de adaptación y el importante labor de integración entre las naciones del hemisferio desarrollada en esta Junta.

El Presidente electo del Consejo de Delegados de la JID, Vicealmirante Alexandre Rabello de Faria, agradeció a los Estados Miembros su elección para el cargo de Presidente del Consejo de Delegados y a todos los que honraron la ceremonia, y destacó la resistencia de esta Junta a lo largo de su historia.

El Secretario General de la OEA, Embajador Luis Almagro, destacó la importancia de la JID para contribuir a la convivencia pacífica entre los Estados del hemisferio, la defensa de la democracia, el labor de ayuda humanitaria, la mitigación de los efectos de los desastres naturales y la defensa de los derechos humanos.

La JID fue creada en Río de Janeiro, Brasil, durante la Tercera Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores de las 21 Repúblicas Americanas que formaban parte de la Unión Panamericana.

Actualmente, la JID cuenta con 29 Estados miembros y 8 países observadores.

Fotos