“Seminario Mujeres, Paz y Seguridad 2023”
El 09 de marzo se realizó en el Salón de las Américas de la Organización de los Estados Americanos, la Reunión Conjunta de la CSH y la JID sobre Mujeres, Paz y Seguridad, con el tema “la influencia de las mujeres en el desarrollo de las instituciones de seguridad y defensa: retos y buenas prácticas”, donde seis experimentadas panelistas internacionales compartieron su conocimiento, lecciones y experiencias, sobre este importante tema.
El Director General de la Secretaría de la JID en su mensaje de apertura mencionó que a más de 100 años de los primeros movimientos organizados por las mujeres para exigir su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como personas en igualdad con el hombre, se han institucionalizado muchos derechos para las mujeres, pero hacen falta más para cerrar la brecha y eliminar las barreras que aún existen.
La Junta Interamericana de Defensa, en conjunto con la Comisión de Seguridad Hemisférica, se suma a los compromisos de la ONU y de la OEA, para promover la inclusión de la mujer de manera plena en todos los campos de la actividad humana y en todos los niveles de toma de decisiones, con la convicción de que la seguridad y la defensa como conceptos y como funciones estratégicas de los Estados, seguirán evolucionando con el pensamiento político-estratégico de cada país y se verán fortalecidos con la influencia de las mujeres para un adecuado desarrollo organizacional de las instituciones de seguridad y defensa, tradicionalmente dominadas por los hombres.
La JID tomó nota de las aportaciones vertidas para adoptar acciones tendientes a fortalecer su programa de Mujeres, Paz y Seguridad, para proponer a la OEA, formas innovadoras e inspiradoras que ayuden a los Estados miembros, a incluir a las mujeres en todos los procesos de paz y seguridad desde el área de prevención y resolución de conflictos y a través del Colegio Interamericano de Defensa, principal órgano académico de la Junta, se seguirá impulsando la formación de personal de Oficiales Militares, Policías Nacionales y Funcionarios Civiles de los Gobiernos de las Américas, para desarrollar a los futuros líderes nacionales con una perspectiva hemisférica para desempeñar cargos estratégicos de alto nivel.
Además de las exposiciones, destacadas damas del ámbito diplomático, académico, representantes de organizaciones internacionales y mujeres líderes militares de 10 naciones iberoamericanas, realizaron intervenciones mediante las cuales compartieron sus experiencias y reforzaron los conocimientos en la materia.
El evento estuvo abierto a todo el público, mediante la Plataforma Kudo y el Canal de YouTube de la JID, logrando contar con 1879 participantes virtuales, de 26 países del hemisferio y 6 de Europa.
El video del Seminario se encuentra disponible en el canal de YouTube de la JID (https://www.youtube.com/watch?v=oSZ_SRJG4Q8)