Representantes de la JID participan en Taller «Implicaciones Estratégicas para la Agenda de Mujeres, Paz y Seguridad».
Entre el 12 y 14 de abril, militares de la Junta Interamericana de Defensa participaron en el taller “Implicaciones Estratégicas para la Agenda Mujer, Paz y Seguridad”, realizado por el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa William J. Perry, el cual se centró en la necesidad la elaboración de políticas dirigidas a la participación significativa de las mujeres en las actividades de seguridad y defensa. Los participantes incluyeron personal militar y civiles de 13 países de las Américas.
Al evento fueron invitadas la Jefa de la Sección Mujer, Paz y Seguridad (MPS) de la JID, Capitán de Corbeta Taryn Senez (Brasil), y la Capitán de Corbeta Alexa Pereyra (Perú), Oficial de Protocolo de la JID, quien fungió como expositora dentro los alcances del tema «Integración de Género en las Fuerzas Armadas». También disertó el Vicealmirante Alexandre Rabello de Faria, Presidente del Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa, expuso sobre el tema “Rol del liderazgo en la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad”.
El Centro William J. Perry es una institución del Departamento de Defensa de los Estados Unidos para estudios de defensa y seguridad en el Hemisferio Occidental. A través de cursos, seminarios, divulgación, diálogo estratégico e investigación, el Centro Perry trabaja con altos funcionarios civiles y militares de las Américas para construir redes sólidas y sostenibles de líderes e instituciones de seguridad y defensa.


