Primer curso de monitor nacional de Desminado Humanitario 2022-1
En 20 de enero, los miembros del Grupo de Asesores Técnicos Interamericanos en Colombia (GATI-CO), dependiente de la Junta Interamericana de Defensa, empezaron las actividades del primer Curso de Monitores Nacionales de Desminado Humanitario (CMNDH) de 2022.
Las instrucciones seguirán todas las medidas de protección contra la Covid-19, de acuerdo con las determinaciones del Comando General de las Fuerzas Militares (CGFM). El curso tiene 10 (diez) alumnos y empezó con una clase inicial donde tuvieron todas las orientaciones y conocieron las Normas Técnicas que regulan el CMNDH. En seguida, realizaron una evaluación diagnóstica de conocimientos sobre el desminado humanitario en Colombia que ayudará a los instructores a medir la profundidad de sus entendimientos sobre el tema para así adecuar las clases.
Los alumnos seleccionados son de la Armada y del Ejército Nacional de Colombia. Todos tienen experiencia en operaciones de desminado y son certificados como Supervisores Nacionales y Líderes de equipos en sus Organizaciones de Desminado Humanitario (ODH).
El curso se llevará a cabo de manera presencial en las instalaciones de Escuela de Ingenieros Militares (ESING), tendrá una duración de 8 (ocho) semanas y serán desarrolladas instrucciones y evaluaciones teóricas y prácticas. La clausura y certificación, para aquellos que logren total éxito, está programada para el 08 de marzo.