Participación del Director General de la Secretaría de la JID en la 22ª Reunión Internacional de Directores Nacionales de Acción Contra Minas y Asesores de las Naciones Unidas en Ginebra.

El Director General de la Secretaría de la Junta Interamericana de Defensa participó en la 22ª Reunión Internacional de Directores Nacionales de Acción Contra Minas y Asesores de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza, del 5 al 8 de febrero del 2019. Esta reunión anual reúne a las partes interesadas de la Acción Contra Minas para discutir temas emergentes e intercambiar mejores prácticas y lecciones aprendidas.

Los aspectos más destacados de este año incluyeron: el lanzamiento de la Estrategia de Acción Contra Minas de la ONU 2019-2023; desafíos de la asistencia a las víctimas; el apoyo integrado a sobrevivientes, familias y comunidades afectadas; la inclusión y el empoderamiento de jóvenes y mujeres; el papel de la Acción Contra Minas en la prevención de las crisis humanitarias y la construcción de la paz; el papel de la Acción Contra Minas en la protección de los niños; y mitigando nuevas amenazas.

En 2018, el Servicio de Naciones Unidas para la Acción Contra las Minas (UNMAS) convocó, coordinó y dirigió la redacción de la Estrategia de Naciones Unidas para la Acción Contra Minas 2019-2023. El enfoque multilateral de UNMAS reunió a 12 entidades de las Naciones Unidas con diversas funciones y mandatos. Tras los meses de consultas, colaboración y trabajo que involucraron a más de 300 partes interesadas, la Estrategia se completó a tiempo y fue aprobada por los Directores del Grupo de Coordinación Interinstitucional sobre Minas el día martes 4 de diciembre. El resultado es un documento práctico, orientado a las necesidades, centrado en las personas y eficiente en el uso de los recursos, con objetivos e indicadores claros mediante los cuales se pueden evaluar el progreso y los resultados. La Estrategia también es un excelente ejemplo de mayor coherencia en el enfoque de las Naciones Unidas para la Acción Contra Minas.

Dos de los aspectos más importantes de la Estrategia son que representa un marco de rendición de cuentas para el sistema de las Naciones Unidas e introduce una Teoría del Cambio para la participación de las Naciones Unidas en la acción contra las minas. Un mecanismo reforzado de Monitoreo y Evaluación aplicará indicadores claros e informará sobre las contribuciones de las Naciones Unidas para las cuales tiene el mandato y la responsabilidad, asegurando la responsabilidad colectiva en niveles de la sede y de los países.

El lanzamiento oficial de la Estrategia de Acción Contra Minas de la ONU 2019-2023 se llevó a cabo durante la reunión de Directores Nacionales de Acción Contra Minas y Asesores de Naciones Unidas. Los datos se recopilan a través del mecanismo administrado por UNMAS en nombre del Grupo de Coordinación Interinstitucional sobre Acción contra las Minas (IACG-MA).

Foto