Director General se reunió con el Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia

El 5 de marzo de 2019, BGen Stephen Lacroix, en compañía de la Sra. Isabel Niewola, Directora Ejecutiva de la Fundación Interamericana (IADF), se reunió con MGen Luis Navarro y MGen Ricardo Jiménez, Jefe del Estado Mayor Conjunto. El BGen Lacroix expresó su gran aprecio a las Fuerzas Armadas de Colombia por proporcionar a la JID Oficiales y líderes destacados y por su continuo apoyo a los programas de desminado humanitario de la OEA/JID en Colombia.

En compañía del MGen Navarro, BGen Lacroix aprovechó esta oportunidad única para presentar la Medalla de la JID por Servicios meritorios a tres Comandantes de Batallón de la Brigada de Desminado Humanitario de Colombia: Teniente Coronel Omar Ignacio Leal (No. 60 – en la foto), Teniente Coronel Fabian Andres Aristizabal Zapata (No. 2) y Teniente Coronel Lothar Gelves Suarez (No. 1) para reconocer sus contribuciones y apoyo sobresalientes al Grupo Interamericano de Monitores (GMI) y al Grupo Interamericano de Asesoría Técnica (GATI).

En sus comentarios finales, el MGen Navarro reiteró que asignará recursos logísticos y humanos dedicados a la Primera «Conferencia de Defensa Cibernética: Hemisferio Occidental» de la JID, que tendrá lugar del 14 al 15 de mayo de 2019 en Bogotá. Inmediatamente después, la delegación de la JID procedió al Comando Cibernético Conjunto (CCOC) y fue recibida por su Comandante, el Capitán (N) Javier Martínez. El Capt (N) Martínez manifestó interés en fortalecer la educación cibernética y el intercambio de información a nivel hemisférico y elogió los esfuerzos de la JID y de la IADF para este fin. El CCOC se enorgulleció de estar a la vanguardia de los esfuerzos cibernéticos de la región y espera con ansias co-anfitrionar con la JID esta Conferencia de Defensa Cibernética.

Más tarde, en ese mismo día, el DG JID y la Sra. Niewola se reunieron con el Dr. Victor Muñoz, Asesor Presidencial para la Innovación y la Transformación Digital. El Dr. Muñoz estuvo de acuerdo en que una Estrategia de Defensa Cibernética Hemisférica podría beneficiar a las Américas. También indicó que Colombia estaría interesada en desempeñar un papel para compartir sus experiencias hasta la fecha y contribuiría a los esfuerzos hemisféricos en este sentido.

El 7 de marzo, el BGen Lacroix se reunió con el Coronel Estadounidense (Retirado) Carlos Calderón, de la Acción Integral contra las Minas Antipersonal (AICMA), con el Comandante de GMI, Capt (N) Dalton Barros (BRA) y con el Comandante de GATI, Maj Aminthas Neto (BRA). Proporcionaron una actualización de sus operaciones desde la última visita del DG JID, en junio de 2018.

Este compromiso y visita de un líder clave fue una oportunidad ideal para que los líderes de la JID expresen su gratitud a la Fuerza Militar Colombiana por su continuo apoyo y compromiso con la JID y la seguridad hemisférica y por el liderazgo demostrado en la capacitación del personal militar en Desminado Humanitario. También demostró ser una ocasión oportuna para confirmar y coordinar presencialmente los detalles cruciales de planificación de la Conferencia de Defensa Cibernética.

Fotos