Participación de la JID en la XV CMDA

La Comisión de Seguridad Hemisférica, representada por su Presidente, el Embajador Anthony Phillips-Spencer; la Junta Interamericana de Defensa, representada por su Liderazgo; y la Fundación Interamericana de Defensa, representada por el Sr. Óscar Gomez, participaron como Organismos Observadores en la XV Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, celebrada en Brasilia, del 25 al 29 de julio.

Durante la Conferencia se trataron varios temas relacionados con la Defensa y la Seguridad, entre los que destacan los siguientes: Ciberdefensa, flujos migratorios, disuasión integrada y desastres naturales.

La JID tuvo la oportunidad de presentar a los Ministros de Defensa el Mecanismo de Cooperación en caso de Catástrofes (MECODE) y de informar sobre el éxito del ejercicio MECODEX, así como de presentar la planificación del próximo MECODEX-2023 que se celebrará el próximo año. La JID también pudo presentar sus perspectivas de futuro con vistas a asesorar mejor a la OEA y a la CMDA.

Durante la Conferencia se celebraron reuniones bilaterales con Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Haití, Honduras, México, Paraguay, Perú y República Dominicana, que fueron de suma importancia para fortalecer los lazos de cooperación entre la JID y sus Estados miembros. 

Los siguientes párrafos de la Declaración de Brasilia mencionan la Junta Interamericana de Defensa:

“5. Su reconocimiento de que la disuasión integrada proporciona un marco para mantener la paz y la estabilidad en el Hemisferio Occidental, dando prioridad a la cooperación regional en todos los ámbitos de la defensa y de la seguridad, bien como reduciendo las barreras al intercambio de información y capacidades, y tal concepto será referido a la Junta Interamericana de Defensa (JID) para estudios posteriores, como recomendado por el Grupo de Trabajo.4

“18. De conformidad con el Reglamento de la CMDA, solicitar a la OEA, de forma permanente, la participación de la Junta Interamericana de Defensa (JID), de acuerdo con las resoluciones de su Asamblea General, en las siguientes actividades:

a. Recolectar, compartir y almacenar las lecciones aprendidas sobre la asistencia humanitaria en el Hemisferio y difundirlas a los Estados Miembros de la OEA y la CMDA;

b. Mantener actualizadas las bases de datos de los puntos de contacto para Asistencia Humanitaria y Socorro en Caso de Desastres (HA/DR) de cada Estado Miembro de la CMDA; y

c. Organizar, anualmente, un ejercicio de gabinete del Mecanismo de Cooperación en Caso de Desastres de los Países de la CMDA (MECODE), en coordinación con la Secretaría Pro Tempore de la CMDA.”

“19. Tomar nota de las conclusiones y recomendaciones de los tres Grupos de Trabajo Ad hoc, reunidos durante el ciclo 2021/2022 de la Conferencia, y:

a. Apoyar la continuación del desarrollo de MECODE, bajo la coordinación y ejecución de la JID, como una forma de potencializar la cooperación en respuesta a los países y sistemas existentes en caso de desastres naturales o humanos en el Hemisferio; (…)”

“20. Su reconocimiento a la realización del ejercicio de gabinete referente al MECODE, realizado por la JID, en febrero de este año, que alcanzó los objetivos propuestos en cuanto a su validación inicial, documentando la necesidad de su continuo desarrollo, con el apoyo de la OEA.”

“21. Felicitaciones a la JID por su 80º aniversario y por sus importantes contribuciones al avance de la paz mundial, defensa y seguridad en nuestro Hemisferio.”

“22. Están de acuerdo con las deliberaciones realizadas por la Comisión de Trabajo I sobre el Tema «Fortalecimiento de la disuasión integrada: aire, tierra, mar, espacio y ciberespacio».

a. Conclusiones:                            

i. Se reconoció la importancia y relevancia del tema;

ii. Debido a su importancia y complejidad, los delegados concluyeron que el tema en cuestión debe ser estudiado más a fondo; y

iii. Los países participantes agradecen la disposición del Ponente de Estados Unidos en presentar cuidadosamente el tema, y a todos los que contribuyeron de manera exitosa de esta Comisión de Trabajo.

b. Recomendación: Por unanimidad, los miembros presentes sugieren que el tema sea presentado a la OEA para un estudio más detallado de la propuesta, a través del JID, y que sea retomado en la XVI CMDA.”