La JID realizará un ejercicio de validación del diseño del Mecanismo de Cooperación en Desastres (MECODE)

La Secretaría General de la Junta Interamericana de Defensa (JID), en coordinación con la Secretaría Pro tempore de la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (CMDA), lleva a cabo el planeamiento y realización del Ejercicio Simulado de Validación del Diseño del Mecanismo de Cooperación en Desastres (MECODE).

Este evento tiene como propósito, dar cumplimiento a lo dispuesto en la Declaración de Santiago, del 2 de diciembre de 2020, como resultado de la Conferencia de Ministros realizada en Chile ese mismo año, que incluye la creación del MECODE y ratifica a la JID como Secretaría permanente responsable del mecanismo ante la CMDA. Según lo previsto en el informe propuesto por el Grupo de Trabajo Ad Hoc «Cooperación en Asistencia Humanitaria y Socorro en Desastres (HA / DR)» de la conferencia en cuestión.

El objetivo es el de “apoyar el Mecanismo de Cooperación en Desastres de los Países miembros. Tal y como se planteó en la Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas (MECODE / CMDA), con el propósito de brindar información actualizada y confiable sobre las capacidades de respuesta a desastres existentes en la región y asegurando que la información sea accesible en la base de datos de la Red Interamericana de Mitigación de Desastres de la OEA, en beneficio de todos los Estados Miembros, para las organizaciones y las comunidades…” previsto en la Declaración de Santiago. 

En ese sentido, la JID llevará a cabo un ejercicio simulado en los primeros dos meses de 2022 (Ejercicio MECODE – MECODEX), con la participación de los países miembros de la CMDA, así como de los sistemas regionales, subregionales y existentes de cooperación ante desastres, con el fin de elaborar y probar los procesos, identificar posibles obstáculos y proponer recomendaciones para la validación permanente del MECODE. Más información: www.jid.org y mangrichl@jid.org