LA JID ELIGE AL FUTURO PRESIDENTE DEL CONSEJO DE DELEGADOS Y DIRECTOR GENERAL DE LA SECRETARÍA

El 25 de octubre, los Delegados de los Estados Miembros de la Junta Interamericana de Defensa (JID) votaron para elegir al próximo Presidente y Vicepresidente del Consejo de Delegados y al futuro Director General de la Secretaría de la JID.

Así, fueron elegidos los siguientes:

General de Brigada Marco Antonio Álvarez Reyes, del Ejército de México,para el cargo de Presidente del Consejo de Delegados, desde el  1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2024.

Teniente General Flávio Luiz de Oliveira Pinto, de la Fuerza Aérea de Brasil,para el cargo de Director General de la Secretaría de la JID, del 1 de julio de 2023 al 30 de junio de 2025.

– General de Brigada Néstor Zalazar Echauri, de la Fuerza Aérea de Paraguay,para el cargo de Vicepresidente del Consejo de Delegados, del 1 de diciembre de 2022 al  1 de diciembre de 2023.

General de Grupo Piloto Aviador Abel Martínez García , de la Fuerza Aérea de México,para el cargo de Jefe de Estudios del Colegio Interamericano de Defensa, desde el 1 de julio de 2023 a 30 de junio de 2025.

Coronel de Infantería Fabio Gomes Barbosa, del Ejército de Brasil, para el cargo de Director de la Secretaría de Servicios Administrativos y Conferencias, del 1 de julio de 2023 a 30 de junio de 2025.

El General de Brigada Marco Antonio Álvarez Reyes nació el 16 de Julio 1962  en San Luis Potosí. Se graduó como Subteniente de Caballería del Ejército Mexicano el 1 setiembre de 1983. A la fecha cuenta con 43 años de servicio. Realizó la Maestría en Administración Militar para la Seguridad Nacional y Defensa Nacional, en el Colegio de Defensa Nacional. Curso Superior de Defensa y Seguridad Hemisférica a nivel maestría, en el Colegio Interamericano de Defensa, Washington, D.C., Estados Unidos de América. Curso de Planeamiento de Defensa y Transformación de Fuerzas en el Centro de Estudios de Defensa Hemisférica de la Universidad Nacional de Defensa de los Estados Unidos de América. Agregado de Defensa Militar y Aéreo Adjunto en la Embajada de México en los Estados Unidos de América; asimismo, fue Delegado del Ejército Mexicano ante la Junta Interamericana de Defensa. Comandante de la Primera Zona Militar en la Ciudad de México. Ha recibido en dos ocasiones la Condecoración de Servicios Distinguidos.

El Teniente General Flávio Luiz de Oliveira Pinto nació el 29 de junio de 1968 en Rio de Janeiro, Brasil. Tiene 39 años de dedicación a la Fuerza Aérea Brasileña (FAB), y es especialista en Logística y Gestión de Proyectos, Relaciones Institucionales, así como en el área Académica, habiendo servido como instructor en tres escuelas militares en Brasil y una en el extranjero. Además de las especializaciones citadas, posee un Máster en Seguridad, Defensa e Integración, realizado en el Instituto de Estudios Avanzados para la Defensa Nacional (IAEDEN) de Venezuela. Comenzó su carrera en febrero de 1983, en la Escuela Preparatoria de Cadetes del Aire (EPCAR), graduándose en Ciencias Aeronáuticas en 1989, en la Academia de la Fuerza Aérea (AFA). En 1990, concluyó su especialización operativa como piloto de ataque y transporte, volando los aviones Embraer EMB 312 (Tucano) y EMB 110 (Bandeirante), siendo asignado al 2º Escuadrón de Enlace y Observación (2° ELO), en la Base Aeronaval de São Pedro da Aldeia. En esta Base Aeronaval, tuvo la oportunidad de aprender y aplicar, desde el principio de su carrera, los importantes conceptos de operaciones conjuntas e interoperabilidad. Destacado en el área académica, concluyó, en el año 2000, el Curso de Perfeccionamiento de Oficiales de la Fuerza Aérea, obtuvo el 3er lugar de un total de 94 alumnos; y en 2010, alcanzó el más alto grado al concluir el Curso de Mando y Estado Mayor de la Fuerza Aérea. El Tte. Gral. Flávio sirvió como instructor en la Escuela de Perfeccionamiento de Oficiales de la Fuerza Aérea (EAOAR) y en la Escuela de Mando y Estado Mayor de la Fuerza Aérea (ECEMAR), siendo responsable de impartir asignaturas como Comando y Liderazgo; Derecho Internacional de Conflictos Armados; y Empleo de las Fuerzas Armadas en Operaciones Conjuntas y Combinadas. Fue Comandante de Escuadrón de Alumnos en la Escuela de Especialistas de Aeronáutica (EEAR), una institución de enseñanza dedicada a la formación de Suboficiales de la Fuerza Aérea, y fue responsable de la formación de más de 600 militares al año, entre hombres y mujeres.

El General de Brigada Néstor Zalazar Echauri Ingresó a las Fuerzas Armadas en enero de 1988, siendo nombrado Cadete de la Fuerza Aérea en 1989 y completando con éxito sus estudios, graduándose como Licenciado en Ciencias Militares en la Academia Militar “Mariscal Francisco Solano López” en 1991. Curso de Piloto Aviador Militar. Curso de Piloto de Reconocimiento y Ataque. Curso de Piloto de Caza. Piloto Instructor de Caza. Curso de Comando y Estado Mayor en donde fue graduado Distinguido y obtuvo la Maestría en Ciencia Militares. Maestría en Política y Estrategia Aeroespacial. Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional. Asesor y Enlace de la Fuerza Aérea ante el Congreso Nacional. Agregado de Defensa y Aeronáutico en la Embajada de la República del Paraguay en la República Argentina. Participación de Operaciones de Paz (ONUCI-MINUSTAH). Cuenta con mas de 30 años de servicio en la Fuerza Aérea de Paraguay.

El General de Grupo Piloto Aviador Abel Martínez García  nació el 10 de Junio 1969 – Ciudad de México. Egreso como Subteniente Piloto Aviador de la Fuerza Aérea Mexicana el 1 setiembre de 1990. A la fecha cuenta con 35 años de servicio. Instructor de Vuelo. Agregado Militar Adjunto en la Embajada de México en los E.U.A., fungiendo como Oficial de Enlace en el Comando Norte de los E.U.A. Asesor en la Junta Interamericana de Defensa. Merito docente. Curso de Mando y Estado Mayor Aéreo en la Escuela Superior de Guerra. Curso Superior de Guerra en la Escuela Superior de Guerra. Maestría en Seguridad Nacional en el Colegio de Defensa.Dos veces acreedor al mérito facultativo de segunda clase, por haber obtenido segundos lugares en aprovechamiento académico en el Curso de Mando y Estado Mayor Aéreo, así como en la Maestría en Seguridad Nacional. Cuenta con mas de 2300 horas de vuelo en su carrera militar.

El Coronel de Infantería Fabio Gomes Barbosa nació el 22 de Setiembre 1976 – Rio de Janeiro. Ingreso al Ejército el 19 de Febrero de 1994 y se graduó como Subteniente el 28 de Noviembre de 1998. Curso de formación de Oficiales de Infantería en la Academia Militar de las Agujas Negras (AMAN). Curso de Mando y Estado Mayor del Ejército. Maestría en Ciencias Militares en la Escuela de Mando y Estado Mayor del Ejército. Maestría en Ciencias Militares por la Universidad de Defensa de Islamabad – Pakistán. Comandante del 44° Batallón de Infantería Motorizado.