Junta Interamericana de Defensa tiene nuevos líderes
Este martes 27 de junio, en las históricas instalaciones de la Casa del Soldado, en Washington, el Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa (JID) juramentó a los nuevos líderes de la institución, elegidos para el bienio 2023-2025.
Las nuevas funciones fueron asumidas por el General de Brigada Marco Antonio Álvarez Reyes (México), Presidente del Consejo de Delegados; Brigadier Mayor Flávio Luiz de Oliveira Pinto (Brasil), Director General de la Secretaría de la JID; y el General de Brigada Richard John Heitkamp (EE.UU.), Director del Colegio Interamericano de Defensa, en sustitución, respectivamente, del Vicealmirante Alexandre Rabello de Faria (Brasil), el General de Brigada Porfirio Fuentes Vélez (México) y el General de Brigada James E. Taylor (EE.UU.).
El organismo multilateral de defensa más antiguo del mundo, la JID fue creado en 1942, durante la Segunda Guerra Mundial, con la misión inicial de estudiar y proponer medidas para la defensa del continente, ante la amenaza que representaban las potencias del Eje en la segunda Guerra Mundial.
Actualmente, la JID es una entidad miembro de la Organización de los Estados Americanos (OEA) y su objetivo principal es brindarle a ella y a sus Estados miembros servicios de asesoría técnica, asesoría y educación en asuntos relacionados con los asuntos militares y de defensa en el hemisferio, con el fin de contribuir al cumplimiento de la Carta de la OEA en sus cuatro pilares: Democracia, Derechos Humanos, Seguridad y Desarrollo, con un enfoque principal en el pilar Seguridad.
En la actualidad, la Junta Interamericana de Defensa atraviesa un desafiante y estimulante proceso de renovación y convergencia con las tareas inherentes a los principales desafíos que enfrentan los Sistemas de Seguridad y Defensa del Hemisferio, en las más variadas materias, como el terrorismo; crimen organizado; desastres naturales; medio ambiente; defensa cibernética; Mujeres, Paz y Seguridad; derechos humanos y derecho internacional humanitario, entre otros.
Además de los representantes de las naciones americanas en el Consejo de Delegados, el Secretario General de la Organización de los Estados Americanos, Embajador Luís Almagro; el Presidente del Consejo Permanente de la OEA, Embajador Washington Abdala; los representantes permanentes ante la OEA de Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Haití, México, Trinidad y Tobago e Italia; la General Laura Richardson, Comandante Sur de EE.UU.; y el Brigadier General Luiz Fernando de Aguiar, representante del Ministerio de Defensa de Brasil, entre otras autoridades civiles y militares.
La ceremonia grabada estará disponible en el canal oficial de YouTube de la JID (@inter-americandefenseboard2201) a partir del 30 de junio.






