JID promueve seminario sobre Flujos Migratorios
El 31 de mayo, la Junta Interamericana de Defensa llevó a cabo el Seminario Internacional “Flujos Migratorios: Lecciones Aprendidas, Experiencias y Desafíos en el Hemisferio” en la Casa do Soldado, en Washington (EE.UU.), de manera presencial y virtual. El evento tuvo como objetivo principal compartir, en un amplio y variado foro, visiones, experiencias y desafíos en torno al tema, contribuyendo a la toma de decisiones sobre la participación de las Fuerzas Armadas en apoyo a las actividades de control del flujo migratorio.
En la apertura del seminario, el General de Ejército David Guillermo Ojeda Parra, Comandante General del Ejército del Perú, destacó la importancia del tema y la situación actual del problema migratorio a nivel mundial y en el continente americano, tema que plantea una amplia gama de desafíos a la países de la región. En representación de la República de Paraguay, la Directora Nacional de Migración del país, María de los Ángeles Arriola Ramírez, presentó un panel sobre la experiencia de la nación sudamericana en la materia, destacando las principales dificultades enfrentadas en el proceso de recepción y acogida de migrantes.
Las palabras de clausura del seminario estuvieron a cargo del General de Brigada Porfirio Fuentes Vélez, Director General de la Secretaría de la Junta Interamericana de Defensa, quien agradeció al Centro de Estudios Estratégicos del Ejército del Perú (CEEEP) por la organización conjunta del evento y destacó los desafíos enfrentados por las Fuerzas Armadas del continente en situaciones en que sean necesarias para apoyar el control de los flujos migratorios.
Con un total de 3.371 participantes, al Seminario asistieron miembros de 40 países y regiones autónomas de los cinco continentes: Afganistán, Albania, Alemania, Antigua y Barbuda, Argentina, Armenia, Bolivia, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Colombia, Dominica, Egipto, El Salvador, Ecuador, España, Estados Unidos, Francia, Granada, Grecia, Guatemala, Holanda, Honduras, Islas Aland, Islas Pitcairn, Indonesia, México, Nicaragua, Panamá, Papúa Nueva Guinea, Paraguay, Perú, Portugal, República Dominicana, Samoa Americana, Suiza, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.






