JID participa en Seminario Híbrido sobre Mujer, Paz y Seguridad

Del 21 al 25 de mayo de 2023, la Junta Interamericana de Defensa participará en el Segundo Seminario Híbrido Mujer, Paz y Seguridad para el Liderazgo Regional 2023, que se realizará en Santa Marta, Colombia.

Organizado por el Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), el evento tiene como objetivo resaltar la motivación, el crecimiento profesional, la integridad y la capacidad de liderazgo de las mujeres militares, así como los aportes que realizan diariamente a las actividades relacionadas con la preparación y el empleo en las operaciones de sus Fuerzas.

Abarcando diversos temas de interés para la agenda de equidad de género -como los paneles «Cambio Organizacional», «Reclutamiento y Retención» y «Construyendo un Equipo de Trabajo»-, la apertura del Seminario contó con la presencia de la General Laura Richardson, Comandante de SOUTHCOM; la Sra. Elsa Noguera, Gobernadora del Departamento del Atlántico de Colombia; y el General Helder Bonilla, Comandante General de las Fuerzas Militares de Colombia.

En representación de la Junta Interamericana de Defensa y actuando como oradora y facilitadora del evento, la Capitán de Corbeta Taryn Senez (Brasil) habló a los participantes del Seminario sobre el importante apoyo recibido para la agenda Mujer, Paz y Seguridad dentro del liderazgo de la JID, así como su misión de apoyar a las mujeres en las fuerzas de defensa y seguridad de los Estados miembros para que se integren y participen de manera plena, equitativa y significativa en todos los niveles jerárquicos. “Es un honor para mí representar a la Junta Interamericana de Defensa en un evento tan importante y tener la oportunidad de presentar mi trabajo como la primera asesora de género de la JID”, señaló.

Realizado de manera presencial y virtual, el Segundo Seminario Híbrido Mujer, Paz y Seguridad para el Liderazgo Regional 2023 cuenta con la participación de aproximadamente 750 personas de 16 países, entre las que se destaca la Sargento Mayor Consuelo Dias Alvarez, primera mujer en ocupar el cargo en las Fuerzas Militares de Colombia; Freda García, asesora de género del Colegio Interamericano de Defensa; y el coronel Jesús Gil, representante de ONU Mujeres.