Taller Medidas de Fomento de Confianza y Seguridad

El pasado 11 de abril de 2018, se llevó a cabo el Taller en Medidas de Fomento de Confianza y Seguridad, con el fin de socializar experiencias entre especialistas sobre el tema y al mismo tiempo, presentar la PLATAFORMA DE CONOCIMIENTO Y APOYO AL REPORTE DE MFCS – OEA; la plantilla electrónica que soporta una base de datos para los “Reportes Anuales de Inventarios en MFCS Aplicadas por los Estados Miembros de la OEA”; asimismo, para el registro y actualización por parte de sus Expertos nacionales en el tema.

Se entiende que las Medidas de Fomento de Confianza y Seguridad (MFCS) son todas las acciones que promueven los Estados Miembros de la OEA y están destinadas a prevenir crisis y situaciones de conflicto, a fortalecer la paz y la seguridad internacionales y a promover el desarrollo, creando y propiciando las condiciones necesarias para que haya una cooperación eficaz. Es decir, las verdaderas MFCS son aquellas que pueden dar transparencia y representar efectivamente la buena voluntad entre los diversos Estados, considerando su naturaleza, su constitución, sus intereses estratégicos y sus limitaciones para contribuir a la paz.

De esta forma, la JID proporciona la oportunidad de dar a conocer, a los países miembros y demás organismos internacionales, la labor que han desarrollado los conferencistas y las experiencias que nos comparten de su participación y desempeño durante su vida profesional en actividades relacionadas con la aplicación de las MFCS en un ambiente de seguridad multidimensional y defensa.

Para mayor información sobre el desarrollo y conclusiones de este taller presione aquí

Taller Medidas de Fomento de Confianza y Seguridad

El pasado 11 de abril de 2018, se llevó a cabo el Taller en Medidas de Fomento de Confianza y Seguridad, con el fin de socializar experiencias entre especialistas sobre el tema y al mismo tiempo, presentar la PLATAFORMA DE CONOCIMIENTO Y APOYO AL REPORTE DE MFCS – OEA; la plantilla electrónica que soporta una base de datos para los “Reportes Anuales de Inventarios en MFCS Aplicadas por los Estados Miembros de la OEA”; asimismo, para el registro y actualización por parte de sus Expertos nacionales en el tema.

Se entiende que las Medidas de Fomento de Confianza y Seguridad (MFCS) son todas las acciones que promueven los Estados Miembros de la OEA y están destinadas a prevenir crisis y situaciones de conflicto, a fortalecer la paz y la seguridad internacionales y a promover el desarrollo, creando y propiciando las condiciones necesarias para que haya una cooperación eficaz. Es decir, las verdaderas MFCS son aquellas que pueden dar transparencia y representar efectivamente la buena voluntad entre los diversos Estados, considerando su naturaleza, su constitución, sus intereses estratégicos y sus limitaciones para contribuir a la paz.

De esta forma, la JID proporciona la oportunidad de dar a conocer, a los países miembros y demás organismos internacionales, la labor que han desarrollado los conferencistas y las experiencias que nos comparten de su participación y desempeño durante su vida profesional en actividades relacionadas con la aplicación de las MFCS en un ambiente de seguridad multidimensional y defensa.

Para mayor información sobre el desarrollo y conclusiones de este taller presione aquí