Conferencia sobre Procesos de Gestión y Destrucción de Armas, Municiones y Explosivos
La Junta Interamericana de Defensa llevara a cabo de manera virtual, el 10 de diciembre de 2020, de 9 a.m. a 12:30 p.m., la Conferencia sobre Procesos para el Manejo y Destrucción de Armas, Municiones y Explosivos.
Este evento tiene por finalidad transmitir conocimientos sobre los procesos de gestión y regulaciones internacionales vigentes para la destrucción de armas ligeras convencionales que han quedado en desuso o fuera de vigencia, armas ilegales incautas, o armas de fabricación casera. De igual manera, para el caso de municiones y materiales explosivos de procedencia legal que se encuentren fuera de vigencia o de procedencia ilegal.
Además, se presentarán las experiencias y procesos de destrucción de armas, municiones y explosivos que se llevan a cabo en países del hemisferio, como Colombia y México, así como las lecciones aprendidas en estos procesos que implican un riesgo físico considerable, así como de estar sujetos a marcos legales de obligatorio cumplimiento.
Público-objetivo:
• Escuelas técnicas y profesionales de material de guerra de las fuerzas armadas.
• Otras escuelas de las fuerzas armadas o policía relacionadas al manejo de armas y explosivos.
• Unidades operativas de las fuerzas armadas y policía que efectúen operaciones de destrucción de armas, municiones y explosivos.
• Miembros del Comité Consultivo de la Convención Interamericana contra la Fabricación y Tráfico de Armas de Fuego Municiones, Explosivos y otros (CIFTA).
• Estudiantes, investigadores, coleccionistas, vendedores y comercializadores de armas ligeras y explosivos de los países del hemisferio.
• Organizaciones nacionales de regulación de armas.
Temas:
• Normas internacionales de gestión de municiones.
• El proceso de gestión de destrucción de armas y explosivos en México.
• Gestión de armas: La experiencia en el proceso de dejación de armas en el proceso de paz en Colombia.
• La OEA y su compromiso contra la fabricación y tráfico ilícito de armas.
• El papel del Ejército brasileño en la destrucción de armas y municiones ilegales.
Expositores:
• Ejército del Perú.
• Ejército de México.
• Ejército de Brasil.
• Centro Regional de las Naciones Unidas para la Paz, el Desarme y el Desarrollo de América Latina y El Caribe (UNLIREC).
• Organización de Estados Americanos (OEA).
NOTA: LOS PARTICIPANTES INSCRITOS RECIBIRÁN UN CERTIFICADO DE LA JID POR SU PARTICIPACIÓN.
