Conferencia “Búsqueda y rescate en casos de desastres naturales”

Finalidad.
Conocer y compartir lecciones aprendidas en las acciones cívico-militares de búsqueda y rescate que se han realizado en situaciones de desastres y recomendaciones para que los países de Hemisferio puedan incrementar sus propias capacidades en este aspecto.

Breve descripción de la actividad:

Diversos tipos de desastres ocurren constantemente en los países del Hemisferio por la combinación de diferentes motivos y factores antropogénicos y naturales, como los huracanes, inundaciones, tsunamis, terremotos, erupciones volcánicas, incendios, entre otros, afectando la vida de las personas y sus bienes, por lo que existe la necesidad urgente de realizar acciones de búsqueda y rescate de las personas que se ven directamente afectadas y se encuentran atrapadas en medio de las circunstancias de peligro en el momento del desastre y en los momentos críticos posteriores.

Estas acciones se deben realizar por personal con la debida capacitación y equipamiento, de no ser así, los rescatistas pueden terminar convirtiéndose en víctimas del desastre, o bien, puede darse el caso de que el país afectado reciba grupos de rescatistas con especialidades y cantidades distintas a las que se requieren y esto se convierta en un problema, en lugar de una ayuda, para los organismos responsables de la coordinación en lugares y situaciones determinadas.

Es por ello que esta conferencia tiene como finalidad conocer y compartir las experiencias aprendidas en el desarrollo de acciones de búsqueda y rescate en casos de desastres por organizaciones especializadas que han participado en algunos países del Hemisferio para reaccionar adecuadamente ante esta necesidad, a fin de que puedan adoptarse mejores prácticas y el desarrollo de capacidades en los países miembros de la OEA.

En esta ocasión, la conferencia podrá ser seguida en línea en vivo accediendo al sitio web de esta Junta (www.jid.org). De esta manera, se expande la posibilidad de difundir el conocimiento y experiencias a compartir durante este evento hacía cualquier persona interesada en este tema tan relevante y fundamental para preservar la vida ante escenarios de desastres naturales, situación que es hoy en día una amenaza común y constante para todos los países del hemisferio y del mundo.

Enlace para más información y transmisión en línea en vivo:
www.jid.org

Cuándo:
27 de Febrero de 2019 de 0830 a 1400 horas.

Dónde:
Casa del Soldado – Sede de la JID
2600 NW 16TH Street, Washington, D.C. 20441

Persona de contacto:
araujo.edgar@jid.org / tel. (571) 466- 2649
passos.alexandre@jid.org (240) 463-1926
*************************************************************************