Conclusión Del Curso De Gestión De Calidad De Desminado Humanitario Para Militares De Brasil
El Grupo Asesores Técnicos Interamericanos en Colombia (GATI-CO) tiene como misión capacitar personal militar en Operaciones de Desminado Humanitario en Colombia, según la necesidad del Comando General de las Fuerzas Militares (CGFM). Con ese objetivo, durante el periodo de 16 de marzo hasta 17 de abril de 2020 el Grupo ha conducido el primero Curso de Gestión de Calidad de Desminado Humanitario del personal militar de Brasil, integrantes de la Misión de Instructores y Asesores en Desminado Humanitario (MIADH), un Acuerdo entre los Ministerios de Defensa de Colombia y Brasil, que trabajan en los Batallones de Desminado Humanitario de la Brigada de Desminado Humanitario (BRDEH) y en Centro Internacional de Desminado (CIDES). Fueron capacitados 12 militares, siendo: 10 militares del Ejército de Brasil (08 Oficiales y 02 Suboficiales) y 02 militares del Cuerpo de Infantería de Marina de la Armada de Brasil (02 Suboficiales). Debido al problema de la Pademia de COVID-19, el Curso de Gestión de Calidad de Desminado Humanitario fue cambiado de clase presencial para clase virtual, con autorización de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz (OACP), Autoridad Nacional en asuntos de Desminado Humanitario, y tuvo el apoyo en las instrucciones de Descontamina Colombia/OACP, de la BRDEH y del Programa de Acción Contra las Minas Antipersonales de la OEA (AICMA-CO). La conclusión del curso posibilitó la Acreditación de los militares de Brasil por la Autoridad Nacional, para así desarrollar sus labores en Colombia. Desde el año 2015, cuando ha empezado sus actividades en el país, hasta hoy el GATI-CO ha capacitado 185 personas de las Fuerzas Militares Colombianas, de la Autoridad Nacional de Desminado Humanitario y de militares de Brasil, con 14 cursos realizados, siendo: 13 Cursos de Monitores Nacionales de Desminado Humanitario y 01 Curso de Gestión de Calidad de Desminado Humanitario.