Ciberdefensa

Ciberdefensa

El ciberespacio ya no es un dominio “emergente”, sino un potencial teatro de guerra donde todas las naciones soberanas podrían participar activa y continuamente. En todo el mundo, los actores gubernamentales y no gubernamentales han desarrollado capacidades cibernéticas, ofensivas y defensivas, que han allanado el camino para una reevaluación de los conocimientos tradicionales del poder global, su influencia e incluso la guerra.

Hoy día, hay confianza global en las diferentes computadoras y redes, que están fácilmente disponibles, en todos los ámbitos o aspectos del gobierno, las finanzas, los negocios, la industria, así como el mando y control de las operaciones militares, una confianza que ha generado grandes fortalezas, capacidades u oportunidades, pero a su vez abre las puertas para ser victima de potenciales amenazas o riesgos significativos.

Las ciberamenazas contra la seguridad del Hemisferio Occidental son cada vez más frecuentes, complejas, destructivas y coercitivas. Tenemos que adaptarnos al panorama de amenazas cibernéticas en constante evolución. Las Américas necesitan defensas cibernéticas fuertes y resilientes que coadyuven a cumplir las diferentes tareas críticas o sensibles para la seguridad, como la defensa colectiva, la gestión de crisis y la seguridad cooperativa. Necesitamos estar preparados para defender nuestras redes y operaciones contra la creciente sofisticación de las amenazas y los ataques cibernéticos que todos enfrentamos día a día.

La JID busca impulsar un Programa de Ciberdefensa para facilitar la comunicación y colaboración en ciberdefensa entre las Fuerzas Armadas del Hemisferio Occidental. Los principales objetivos del Programa de Ciberdefensa de la JID son:

• Fortalecer las capacidades individuales y colectivas de defensa cibernética en el Hemisferio Occidental.

• Apoyar la implementación de un marco de Cooperación en Ciberdefensa en las Américas.

• Mejorar el diálogo, la comunicación y la colaboración entre países.


Guía de Ciberdefensa de la JID

La Guía de Ciberdefensa, enfocada al personal de las Fuerzas Armadas, proporciona conceptos para planificar, diseñar y desarrollar capacidades de ciberdefensa para garantizar la seguridad de ecosistemas, infraestructura e informaciones militares específicas, al igual para ayudar a proteger los activos más costosos de interés nacional contra las crecientes amenazas cibernéticas.


Boletines de Noticias

 


 

Eventos de la Comunidad de Ciberdefensa y Ciberseguridad

 


 

Curso de Ciberdefensa ( En ingles y español)

enlace para la inscripción: https://cec.espe.edu.ec/calendario/

Ante el éxito de la primera versión, la Universidad de las Fuerzas Armadas de Ecuador – ESPE y la Junta Interamericana de Defensa – JID, ofrecen de nuevo el Curso de Ciberdefensa, una capacitación virtual MOOC (Massive Open Online Course) orientado a militares y profesionales con conocimientos específicos de planificación y conducción de operaciones militares y conocimientos básicos de sistemas, redes y telecomunicaciones.

El objetivo del curso es establecer una comprensión cooperativa para la defensa del ciberespacio, considerando a la ciberdefensa como un elemento componente de las operaciones militares conjuntas y por tanto orientado a la misión operativa de las fuerzas de defensa, con un enfoque hacia la seguridad de los sistemas de información y telecomunicaciones.

La modalidad del curso MOOC permite clases assincrónicas, impartidas a través de la plataforma Moodle. El curso se fundamenta en la metodología de aprendizaje de forma autónoma y colaborativa para lograr el aprendizaje de temas concretos de la ciberdefensa militar. Las actividades de aprendizaje son autoevaluativas al finalizar el estudio de cada unidad. De ahí que, para la aprobación del curso se requiere tener una nota mínima de 14 en 20.

El curso no tiene costo alguno. Para aquellos alumnos que requieran el certificado de aprobación del curso, el mismo tendrá un valor de $25 dólares americanos. Para aquellos alumnos que no requieren certificado el curso será gratuito. Este curso no emite certificados de asistencia, únicamente de aprobación.

Colaboración: