Presidente del Consejo de Delegados participa en CABSEC 2019
Del 27 al 28 de marzo de 2019, el Presidente del Consejo de Delegados de la Junta Interamericana de Defensa (BID), MGen Luis Bucio, asistió a la Cumbre de Vigilancia y Seguridad Marítima de la Cuenca del Caribe (CABSEC19) que se combinó con la Cumbre de Seguridad de América del Sur (SAMSEC) en Bridgetown, Barbados. Esta conferencia fue organizada conjuntamente por el Jefe de Estado Mayor de Defensa (CDS) de la Fuerza de Defensa de Barbados (BDF), Coronel Glyne Grannum, y Defense IQ, una firma de fuentes de noticias que se centra en temas relacionados con la defensa global y militar.
La CABSEC se propuso construir asociaciones duraderas para mejorar la seguridad, la estabilidad y la prosperidad regionales, y explorar cómo la industria puede ayudar a los gobiernos a brindar servicios de seguridad y de reducción de riesgos. El Honorable Dale Marshall, Fiscal General y Ministro de Asuntos Jurídicos de Barbados, presentó los comentarios iniciales insistiendo en la necesidad de preservar la «Economía Azul», para aumentar la vigilancia y optimizar la cooperación mutua para desarrollar capacidades con socios y organizaciones de seguridad regionales. El CDS, Coronel Grannum, presentó la declaración de la misión, los intereses y responsabilidades de las BDF y destacó la importancia de establecer mecanismos de coordinación con organizaciones regionales de seguridad y asistencia humanitaria como el Sistema de Seguridad Regional (RSS), la Agencia de Implementación para la Delincuencia y la Seguridad (CARICOM IMPACS) y la Agencia de Manejo de Emergencias y Desastres del Caribe (CDEMA). Además, los Generales y Almirantes de Canadá, Francia, Reino Unido, Holanda y de los EE. UU. explicaron en detalle sus operaciones y actividades de cooperación de seguridad en el Caribe durante una mesa redonda.
MGen Bucio tuvo la oportunidad de presentar los mandatos de la JID, pero más específicamente los mecanismos de coordinación hemisférica en caso de un desastre natural. Sugirió que la JID podría ser el conducto natural para el paso de la información entre los países afectados y las naciones socias que actúan en la primera respuesta o que contribuyen en la gestión de las consecuencias durante desastres naturales inevitables y recurrentes.
La conferencia ofreció un foro único de enlace para fuerzas militares/de seguridad, gobiernos, diplomáticos, las industrias y organizaciones no gubernamentales. Además, la cumbre facilitó los intercambios sobre lecciones aprendidas y mejores prácticas para mejor equipar organismos para la mitigación de las amenazas a la seguridad regional y optimización de las respuestas a los desastres naturales en la región del Caribe.